La guerra y el exilio de María Martínez Sorroche, partes de 1 a 7
Parte 1
La guerra y el exilio de María Martínez Sorroche
Parte 1: 19 de julio de 1936, Barcelona
Parte 2
María Martínez Sorroche se va de Barcelona el 28 de agosto 1936 como miliciana en la columna «Los Aguiluchos de la FAI» camino frente del Este
El 1 de septiembre la columna entra en acción cerca del cementerio de Huesca defendiendo el pueblo de Huerrios a dos kilómetos de Huesca … Los milicianos resistieron victoriosamente el ataque de las fuerzas del general faccioso Gregorio de Benito Terraza, muy superiores en nombre, aguantando el diluvio de la artillería y los morteros» …
Antonio Tellez Sola «Sabate», páginas 27 y 28
Parte 3
La retaguardia
Donde María Martínez Sorroche viene del frente de Aragón con el propósito de hacer cursos de enfermera para volverse otra vez y su cuñado Luis Cano Pérez «el Gachas» (Serón 1904-Guyaquil Ecuador 1972) la destina al Comité Económico de la Industria del Pan CNT-UGT de la Generalidad de Cataluña (septiembre de 1936).
La tarea es importante: que no falte el pan (en el periodo de guerra) a los vecinos de Barcelona y a todos los refugiados que acuden a la ciudad condal.
Donde María casi se enfada con su hijo Fredy.
Donde operan María de una apendicitis con Luis Cano al lado, la pistola en la mano, por si acaso .
Parte 4
Donde María habla de los bombardeos aereos en Barcelona de 1937 a 1939 y de los problemas con su hermano mayor Paco «El Bardao» inválido y su madre Ángeles Sorroche Pozo para ir a los refugios.
Parte 5
La muerte de mi hermano Juan, marzo 1938
Parte 6
La caída de Barcelona y la retirada hasta Francia
Parte 7
Febrero de 1939. Pasamos la frontera, empieza el exilio.
La guerra y el exilio de María Martínez Sorroche, partes 6 y 7 en el
foro de seron.tv